¿Qué comen los animales?

[wpseo_breadcrumb]
Que comen los animales
¿Qué comen los animales?
Creado por: Esther Tortosa
Fecha de publicación: 27 Abr, 2025
Tipo de archivo: pdf
Idioma/s: castellano
Etiquetas: ciencias naturales

Descripción

Este recurso consiste en un juego educativo ilustrado donde el alumnado debe identificar qué comen los animales y clasificarlos como carnívoros, herbívoros u omnívoros. Cada carta muestra la imagen de un animal junto con diferentes opciones de alimentos. Los niños deberán observar y marcar la respuesta correcta.

Diseñado especialmente para 1º de Primaria, este material permite trabajar de forma lúdica los contenidos de ciencias naturales relacionados con los animales y su alimentación, fomentando la atención y el razonamiento lógico.

Competencias clave trabajadas

  • Competencia en conciencia y expresiones culturales: Reconocimiento de características de los seres vivos.

  • Competencia matemática y STEM: Clasificación y análisis de información.

  • Competencia de aprender a aprender: Desarrollo de habilidades de observación y razonamiento científico.

  • Competencia social y cívica: Comprensión de la biodiversidad y la alimentación en el reino animal.

Saberes básicos trabajados

  • Identificación de las necesidades alimenticias de los animales.

  • Clasificación de los seres vivos según su alimentación.

  • Relación entre los animales y su entorno natural.

Áreas de aprendizaje

  • Ciencias de la Naturaleza: Estudio del medio natural, animales y alimentación.

  • Lengua Castellana (de forma transversal si se verbalizan o escriben las respuestas).

  • Educación Artística (asociación visual de imágenes y alimentos).

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados

  • ODS 4 – Educación de Calidad: Promoción de conocimientos científicos básicos desde edades tempranas.

  • ODS 15 – Vida de Ecosistemas Terrestres: Sensibilización sobre la importancia de la biodiversidad y los ecosistemas.

Eres libre de:

  1. Compartir : copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
  2. Adaptar : remezclar, transformar y desarrollar el material
  3. El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que usted cumpla con los términos de la licencia.

En los siguientes términos:

  1. Atribución : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
  2. No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
  3. ShareAlike — Si remezclas, transformas o construyes sobre el material, debes distribuir tus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
  4. Sin restricciones adicionales : no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer algo que la licencia permite.
Añadir a deseados

Preguntas / Comentarios

Tienes alguna duda o sugerencia sobre este recurso?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opiniones

Has adquirido este recurso? Envía tu opinión.

Debes haber adquirido esta descarga para dejar tu opinión.